El jueves pasado vimos un problema ODE del modelo predador-presa: odesimpatico.pdf.
Se les ha dejado un problema, hacer su versión en fortran90, donde se pide al usuario el tamaño de paso en semanas para la simulación.
Deben imprimir los gráficos relativos para 2 y 3 semanas como tamaño de paso. La impresión gráfica debe indicar tiempo vs el número de peses y tiburones de 0 a 50 años. Deben construir una rutina para llamar el lado derecho de la ODE y documentar sus programas.
No me entregaron su trabajo el martes pasado y tienen 0 todos.
viernes, 21 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Nos vemos hasta el martes 18
Voy a descansar la mañana del jueves, así que no habrá clases.
Estudien algo que hay mucho material en las notas.
Nos vemos hasta el próximo martes 18.
Estudien algo que hay mucho material en las notas.
Nos vemos hasta el próximo martes 18.
lunes, 10 de noviembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
Fortran 90, una breve introducción
La mañana de hoy revisamos un texto que encontré en internet sobre fortran 90: Fortran.pdf
Su trabajo es transcribir un programa en fortran 90 que viene en las páginas 20,21 y 20 de nombre "condicional". Compilarlo y reportar los resultados. Es para el próximo martes.
Su trabajo es transcribir un programa en fortran 90 que viene en las páginas 20,21 y 20 de nombre "condicional". Compilarlo y reportar los resultados. Es para el próximo martes.
miércoles, 8 de octubre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Programa raíz m-ésima
lunes, 22 de septiembre de 2008
Funciones elementales
Esta semana y la próxima vamos a revisar un material que es un clásico en éstos cursos. Es sobre el cálculo de funciones elementales, un material escrito por Pablo Barrera a inicio de los 90's.
Revisen el PDF lo usaremos mañana y el jueves: funcioneselementales.pdf.
Revisen el PDF lo usaremos mañana y el jueves: funcioneselementales.pdf.
jueves, 18 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
Algoritmo de Illinois
Les dejo una liga sobre el algoritmo de Illinois... escrito en C.
el trabajo es entregar el pseudocódigo.
el trabajo es entregar el pseudocódigo.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Bisección
El siguiente programa deberán modificar para calcular el cero de algunas de las funciones que abajo se describen. Deben pedir al usuario el número máximo de iteraciones permitidas e informar con una bandera de info cuál criterio se alcanzó. Deben documentar el programa, lo que hace las variables de paso, las locales, los pasos intermedios del procedimiento y desde luego el nombre de quien lo programó.
- bisecta.for: la rutina que calcula el intervalo de certidumbre de la raíz.
- myfun.for: una función donde definimos las función objetivo.
- prueba.for: el programa principal.
El trabajo se queda para el jueves debido a que no subí con tiempo los programas.
Las funciones son:
- f(x) = .3 - x/(x^2 + 2)
- f(x) = 1 + (x + .004)^5 - 2(x+.004)^4
Deben hacer el programa de manera que el usuario pida con que funciòn jugar, y luego deben pedir el intervalo de certidumbre.
martes, 26 de agosto de 2008
Trabajo 3
El trabajo para el próximo jueves es programar el método de newton para calcular la raíz cuadrada de un número. Deben entregar el programa impreso y una ejecución del mismo en la cual su edad con dos cifras decimales es el valor a calcular la raíz.
martes, 19 de agosto de 2008
Aviso importante
El próximo jueves 21 de agosto no me será posible asistir a la clase, debido a una reunión de trabajo en Morelia.
Nos vemos el próximo martes.
Nos vemos el próximo martes.
lunes, 11 de agosto de 2008
Presentación el curso
El curso está dirigido a los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Petrolera.
La idea del curso es que el estudiante desarrolle un serie de habilidades para resolver problemas de modelación matemática que comunmente debe enfrentarse en su campo de trabajo.
Usaremos algunas herramientas computacionales que nos permitan manejar de manera rápida elementos gráficos y de archivos, a fin de que podamos analizar el comportamiento de las aproximaciones numéricas logradas.
Este es un curso donde la experimentación será importante para entender los procesos involucrados en cada uno de los problemas que trataremos.
La idea del curso es que el estudiante desarrolle un serie de habilidades para resolver problemas de modelación matemática que comunmente debe enfrentarse en su campo de trabajo.
Usaremos algunas herramientas computacionales que nos permitan manejar de manera rápida elementos gráficos y de archivos, a fin de que podamos analizar el comportamiento de las aproximaciones numéricas logradas.
Este es un curso donde la experimentación será importante para entender los procesos involucrados en cada uno de los problemas que trataremos.
Temario
Objetivo:
El alumno programará y aplicará software libre (ocasionalmente comercial) para analizar el desempeño de algoritmos matemáticos aplicables a la ingeniería petrolera.
Temario
El alumno programará y aplicará software libre (ocasionalmente comercial) para analizar el desempeño de algoritmos matemáticos aplicables a la ingeniería petrolera.
Temario
- Solución de sistemas de ecuaciones lineales
- Optimización no lineal y solución de sistemas de ecuaciones no lineales
- Interpolación numérica
- Derivación e integración numérica
- Ecuaciones diferenciales ordinarias
- Ecuaciones diferenciales parciales
Esta no es una clase para enseñar fortran. La idea es desarrollar herramientas computacionales que serán útiles en la Simulación Numérica de Yacimientos y en generar cuando resolvemos modelos matemáticos de procesos químicos y de fluidos, reconstrucción de superficies, etc.
Observaciones:
Todas las clases se darán en el laboratorio, por lo que es necesaria su cooperación para cumplir y hacer cumplir lo siguiente:
- Bajo ningún motivo se aceptarán tareas después de la fecha fijada de entrega
- No se realizarán exámenes extemporáneos.
- No se permiten celulares encendidos.
- No se permite comer ni fumar durante la clase.
- Todo alumnos que copie algun trabajo, será dado de baja del curso.
Profesor
Guilmer González
Email: guilmerg@yahoo.com
Personal page: http://guilmerg.googlepages.com
Oficina: Departamento de Matemáticas, cub. 028
Tel: 5622-4928
Suscribirse a:
Entradas (Atom)